Cine – Concierto “El estudiante novato” (1925) de Harold Lloyd en la Filmoteca de Catalunya

junio 27 / 17:00 18:30

En este 2025 se cumplen 100 años de la que fue sin duda una temporada de films muy fructífera y en el ecuador de lo que se considera la madurez del arte cinematográfico “mudo”, que bien deberíamos calificar simplemente de arte cinematográfico, pues asentó las bases de lo venidero.

Para la ocasión, entre otra joyas cinematográficas que suelo acompañar de ese cine “mudo”, he escogido El estudiante novato (1925) de Harold Lloyd con el proyecto de “Nuevas músicas para grandes Centenarios”. He realizado una adaptación pianística de diversos temas que el compositor y restaurador Carl Davis orquestó para esta película en el año 2013.

El estudiante novato (1925), una de las mejores y más populares comedias mudas de Harold Lloyd junto a El Hombre Mosca (1923) y El Tenorio Tímido (1924) . Trata sobre la necesidad de aceptación social con el caso de un estudiante novato dispuesto a todo para hacerse popular en la universidad y alejándose algo de la práctica del slapstick humanizando más al personaje.

Filmoteca de Catalunya

Plaça de Salvador Seguí, 1, Ciutat Vella
Barcelona, Barcelona 08001 Spain
+ Google Map
Ver la web del Local

Cine – Concierto “El estudiante novato” (1925) de Harold Lloyd en la Filmoteca de Catalunya

junio 25 / 21:00 22:30

En este 2025 se cumplen 100 años de la que fue sin duda una temporada de films muy fructífera y en el ecuador de lo que se considera la madurez del arte cinematográfico “mudo”, que bien deberíamos calificar simplemente de arte cinematográfico, pues asentó las bases de lo venidero.

Para la ocasión, entre otra joyas cinematográficas que suelo acompañar de ese cine “mudo”, he escogido El estudiante novato (1925) de Harold Lloyd con el proyecto de “Nuevas músicas para grandes Centenarios”. He realizado una adaptación pianística de diversos temas que el compositor y restaurador Carl Davis orquestó para esta película en el año 2013.

El estudiante novato (1925), una de las mejores y más populares comedias mudas de Harold Lloyd junto a El Hombre Mosca (1923) y El Tenorio Tímido (1924) . Trata sobre la necesidad de aceptación social con el caso de un estudiante novato dispuesto a todo para hacerse popular en la universidad y alejándose algo de la práctica del slapstick humanizando más al personaje.

Filmoteca de Catalunya

Plaça de Salvador Seguí, 1, Ciutat Vella
Barcelona, Barcelona 08001 Spain
+ Google Map
Ver la web del Local

Cine – Concierto “El estudiante novato” (1925) de Harold Lloyd en el Centro Cultural Príncipe de Asturias (Madrid)

junio 14 / 19:00 20:30

En este 2025 se cumplen 100 años de la que fue sin duda una temporada de films muy fructífera y en el ecuador de lo que se considera la madurez del arte cinematográfico “mudo”, que bien deberíamos calificar simplemente de arte cinematográfico, pues asentó las bases de lo venidero.

Para la ocasión, entre otra joyas cinematográficas que suelo acompañar de ese cine “mudo”, he escogido El estudiante novato (1925) de Harold Lloyd con el proyecto de “Nuevas músicas para grandes Centenarios”. He realizado una adaptación pianística de diversos temas que el compositor y restaurador Carl Davis orquestó para esta película en el año 2013.

El estudiante novato (1925), una de las mejores y más populares comedias mudas de Harold Lloyd junto a El Hombre Mosca (1923) y El Tenorio Tímido (1924) . Trata sobre la necesidad de aceptación social con el caso de un estudiante novato dispuesto a todo para hacerse popular en la universidad y alejándose algo de la práctica del slapstick humanizando más al personaje.

Filmoteca de Catalunya

Plaça de Salvador Seguí, 1, Ciutat Vella
Barcelona, Barcelona 08001 Spain
+ Google Map
Ver la web del Local

XVI SIMPOSIO La creación musical en la Banda Sonora en Avilés

Terminó el XVI SIMPOSIO La creación musical en la Banda Sonora celebrado en Avilés entre el 3 y de 5 abril dirigido por el profesor titular del Departamento de Historia del Arte y Musicología Eduardo Viñuela y la Cátedra de Cine de Avilés.

Se desarrollaron numerosas comunicaciones junto a la exposición “Las músicas que vimos… y nos quisieron vender. El mercado de música para el audiovisual en España”, comisariada por Josep Lluís i Falcó, profesor de la UAB, y un encuentro con el compositor Arnau Bataller.

Las muy diversas comunicaciones abarcaron campos de investigación sobre las músicas en los audiovisuales, análisis de bandas sonoras, la música en los videojuegos o los documentales musicales, junto a las recientes investigaciones sobre la IA y la generación de nuevas músicas. Por mi parte presenté la comunicación sobre el tratamiento de la figura del pianista de cine mudo por el metacine y la literatura.

Cine – Concierto “El estudiante novato” (1925) de Harold Lloyd en la Biblioteca Municipal de Pego (Alicante).

marzo 30 / 19:00 20:30

En este 2025 se cumplen 100 años de la que fue sin duda una temporada de films muy fructífera y en el ecuador de lo que se considera la madurez del arte cinematográfico “mudo”, que bien deberíamos calificar simplemente de arte cinematográfico, pues asentó las bases de lo venidero.

Para la ocasión, entre otra joyas cinematográficas que suelo acompañar de ese cine “mudo”, he escogido El estudiante novato (1925) de Harold Lloyd con el proyecto de “Nuevas músicas para grandes Centenarios”. He realizado una adaptación pianística de diversos temas que el compositor y restaurador Carl Davis orquestó para esta película en el año 2013.

El estudiante novato (1925), una de las mejores y más populares comedias mudas de Harold Lloyd junto a El Hombre Mosca (1923) y El Tenorio Tímido (1924) . Trata sobre la necesidad de aceptación social con el caso de un estudiante novato dispuesto a todo para hacerse popular en la universidad y alejándose algo de la práctica del slapstick humanizando más al personaje.

El estreno será en las localidades alicantinas de Ondara (29/3/25) y Pego (30/03/25) para continuar en muy diversos festivales en esta temporada.

Filmoteca de Catalunya

Plaça de Salvador Seguí, 1, Ciutat Vella
Barcelona, Barcelona 08001 Spain
+ Google Map
Ver la web del Local

Cine – Concierto “El estudiante novato” (1925) de Harold Lloyd en la Casa de Cultura de Ondara (Alicante).

marzo 29 / 20:00 21:30

En este 2025 se cumplen 100 años de la que fue sin duda una temporada de films muy fructífera y en el ecuador de lo que se considera la madurez del arte cinematográfico “mudo”, que bien deberíamos calificar simplemente de arte cinematográfico, pues asentó las bases de lo venidero.

Para la ocasión, entre otra joyas cinematográficas que suelo acompañar de ese cine “mudo”, he escogido El estudiante novato (1925) de Harold Lloyd con el proyecto de “Nuevas músicas para grandes Centenarios”. He realizado una adaptación pianística de diversos temas que el compositor y restaurador Carl Davis orquestó para esta película en el año 2013.

El estudiante novato (1925), una de las mejores y más populares comedias mudas de Harold Lloyd junto a El Hombre Mosca (1923) y El Tenorio Tímido (1924) . Trata sobre la necesidad de aceptación social con el caso de un estudiante novato dispuesto a todo para hacerse popular en la universidad y alejándose algo de la práctica del slapstick humanizando más al personaje.

El estreno será en las localidades alicantinas de Ondara (29/3/25) y Pego (30/03/25) para continuar en muy diversos festivales en esta temporada.

Filmoteca de Catalunya

Plaça de Salvador Seguí, 1, Ciutat Vella
Barcelona, Barcelona 08001 Spain
+ Google Map
Ver la web del Local

Nuevas músicas para grandes Centenarios: adaptación pianística de la música orquestal de Carl Davis para “El Estudiante Novato” de Harold Lloyd (1925)

En este 2025 se cumplirán 100 años de la que fue sin duda una temporada de films muy fructífera y en el ecuador de lo que se considera la madurez del arte cinematográfico “mudo”, que bien deberíamos calificar simplemente de arte cinematográfico, pues asentó las bases de lo venidero.

Entre otras producciones en curso para este año, he elegido como formato de Cine – Concierto El estudiante novato (1925), una de las mejores y más populares comedias mudas de Harold Lloyd junto a El Hombre Mosca (1923) y El Tenorio Tímido (1924) . Trata sobre la necesidad de aceptación social con el caso de un estudiante novato dispuesto a todo para hacerse popular en la universidad y alejándose algo de la práctica del slapstick humanizando más al personaje.

En este caso estoy preparando la adapatación pianística de la versión orquestal que compuso uno de los grandes restauradores musicales contemporáneos para el cine mudo, Carl Davis (1936-2023). Esta adaptación la estrenaré a finales de marzo en el centro cultural de Ondara y la Bilioteca de Pego.

Cine-Concierto «Nosferatu» en el Cine Doré de la Filmoteca Española

enero 30 / 21:00 22:45

El conde Orlok arranca el nuevo año con su Cine – Concierto “Nosferatu, una sinfonía del horror” y con la nueva adaptación de fragmentos de la música original de Hans Erdmann (utilizada en la premier de Berlín de 1922) junto a piezas de Giuseppe Becce (uno de los compositores pioneros del cine “mudo) y piezas originales compuestas para la ocasión. Todo ello en un nuevo formato de violín (con Diana Valencia) y servidor al piano en uno de los cines más emblemáticos de España, el centenario Cine Doré de la Filmoteca Española.

«Nosferatu», dirigida por F.W. Murnau y estrenada en 1922, es una de las obras maestras del cine mudo y un hito en la historia del cine de terror. Basada libremente en la novela «Drácula» de Bram Stoker, esta película es célebre por su atmósfera sombría, innovadoras técnicas cinematográficas y la icónica interpretación de Max Schreck como el vampiro Conde Orlok. A pesar de los problemas legales que casi llevaron a la destrucción de todas sus copias, «Nosferatu» ha perdurado como un referente fundamental del expresionismo alemán y una fuente de inspiración para generaciones de cineastas. Su influencia se extiende más allá del género de terror, dejando una marca indeleble en la cultura popular y el arte cinematográfico en general.

Filmoteca de Catalunya

Plaça de Salvador Seguí, 1, Ciutat Vella
Barcelona, Barcelona 08001 Spain
+ Google Map
Ver la web del Local

Nuevo tema publicado para el álbum ECLECTIC – Escenas musicales para un cine “no-mudo”. “La fille de l’eau”

Ya está publicado “La fille de l’eau” , un nuevo tema que compuse para los acompañamientos de la película del mismo título y que fue el primer film realizado por Jean Renoir en 1925.

Pertenece al álbum ECLECTIC como parte de esas escenas musicales para un cine no-mudo. Se puede escuchar en todas las plataformas de streaming y se publicará en formato físico al completar la colección de temas, uno por mes.

Cine-concierto, ‘Nosferatu, una sinfonía del horror’ en el Cine Club El Gallinero de Jaraíz de la Vera (Cáceres)

19/diciembre/24 / 20:30 21:00

Cine Club El Gallinero – Jaraíz de la Vega (Cáceres)

Cine – concierto
Nosferatu, una sinfonía del horror (Murnau, 1922).

Jorge Gil Zulueta acompaña este clásico en una nueva adaptación de fragmentos de la música original de Hans Erdmann (utilizada en la premier de Berlín de 1922) junto a piezas de Giuseppe Becce (uno de los compositores pioneros del cine “mudo) y piezas originales compuestas para la ocasión.

El primer cine del terror (perteneciente a la etapa denominad como ‘muda’), sentó unas bases a veces difícilmente superables, al tiempo que se le homenajea constantemente. Siempre con la necesidad de rescatar ese primigenio cine para el público actual, la mejor forma de hacerlo es a través del cine -concierto.

Filmoteca de Catalunya

Plaça de Salvador Seguí, 1, Ciutat Vella
Barcelona, Barcelona 08001 Spain
+ Google Map
Ver la web del Local

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
YouTube
YouTube
Set Youtube Channel ID
Instagram
LinkedIn
Facebook